Hoy os traigo una configuración muy especial, y es que pienso que casi todos los que quieren dar el paso al mundo del gaming en PC lo hacen con un presupuesto de 500 euros, yo incluido.
Y es que claro, tenemos metido en la cabeza que un PC gamer es caro y siempre partimos desde el precio de las consolas como referencia, siendo en esencia máquinas muy distintas.
En cualquier caso hoy he preparado un impresionante PC gamer por 500 euros para jugar en ULTRA a 1080p a cualquier juego actual, como siempre con componentes de calidad y preparado para durar años.
Así que ponte cómodo, que te muestro en primera persona esta verdadera máquina gamer, ¡vas a flipar! 😏
🎮 PC Gaming por 500 euros 2023
Configuración PC Gaming 500 euros ¿Qué necesitamos?
Ya conoces todo el hardware que integra esta configuración, pero ahora me toca explicarte paso a paso el porqué he seleccionado cada componente. Y es que he buscado que esta setup sea lo más equilibrada y sin cuellos de botella con el presupuesto de 500 euros.
Una de las ventajas de los ordenadores de sobremesa respecto a las consolas es la facilidad de actualización para conseguir mayor rendimiento, siendo este equipo un claro ejemplo. Si en el futuro queremos más rendimiento o dar el salto a una resolución 2K simplemente tenemos que cambiar de tarjeta gráfica y añadir un módulo más de 8 GB de RAM, ¡nada más!
Dicho esto ¡vamos a deconstruir este equipo! 🤘
Procesador AMD Ryzen 5 Pro 4650G
Comenzamos por el pilar central de esta configuración, el AMD Ryzen 5 Pro 4650G, un procesador con un consumo bajo, fresquito y potente, lo que viene a ser un verdadero todoterreno gamer.
Cuenta con 12 núcleos (6 núcleos físicos + 6 hilos), gráficos integrados de calidad y una frecuencia a 3,7 GHz en modo normal (ampliables a 4,2 GHz con su modo turbo). Además su rendimiento tanto en multinúcleo como en mononúcleo es espectacular.
Por tanto si quieres darle valor a tu dinero y optimizar al máximo tu presupuesto para esta configuración de 500 euros, el AMD Ryzen 5 Pro 4650G es una elección segura.
Tarjeta Gráfica GTX 1650 AMP OC
¿Y que dará vida a nuestros juegos favoritos? Pues ni más ni menos que esta portentosa GTX 1650 OC, la que se va a convertir en el estándar para jugar a 1080p 60FPS en ULTRA.
Y es que esta tarjeta gráfica gaming es capaz de correr cualquier juego actual sin preocupación, además de ser muy eficiente tanto a nivel de rendimiento como en consumo energético.
Antes de pasar al siguiente componente te daré un TIP, aunque es solo según la disponibilidad. Actualmente AMD está limpiando su stock de tarjetas RX 570 y 580, estas son más potentes que la GTX 1650 aunque consumen más. Si la encuentras disponibles merecen la pena, puedes buscarlas aquí.
Placa base Gigabyte B450M DS3H V2
Continuamos con el siguiente componente, la placa base, donde he escogido una que no es gran cosa en cuanto a conectividad pero que en cuanto a rendimiento, BIOS, precio y sobre todo durabilidad no está nada mal.
Y es que la gama B450 de Gigabyte, garantiza que los componentes son de alta durabilidad y resistentes a subidas eléctricas, uno de los motivos por el que mueren la mayoría de placas base (de las baratas).
Además, contaremos con 4 puertos para RAM así como 6 puertos SATA, básico pero eficaz, créeme, no necesitamos más.
Memoria RAM Crucial Ballistix DDR4 3200MHz 8GB
Nos hemos decantado por un módulo de memoria DDR4 de 8 GB para acutalizar con otro de igual capacidad en el futuro y poder hacer dual channel. Además este modulo tiene una frecuencia alta ideal para sacar el máximo provecho a los gráficos vega.
De todas formas, gracias a los 8 GB de RAM Crucial de esta configuración PC Gamer de 500 euros con montaje disfrutaremos de un equipo equilibrado y con la posibilidad de actualizarlo en el futuro fácilmente.
Disco Duro Principal Kingston A400 SSD 240GB
Lo tenemos todo en este presupuesto, he decido incluir un SSD para mejorar la experiencia en tareas de escritorio, consiguiendo una fluidez máxima.
Es cierto que 240 GB no es mucho almacenamiento, pero ten en cuenta que tendremos un disco duro exclusivo para esta tarea, por lo que en el SSD simplemente instalaremos el Sistema Operativo así como algunos programas o juegos en los que queramos mejorar los tiempos de carga.
El Kingston A400 es un disco sólido muy rápido que arroja una velocidad tanto de lectura como de escritura envidiable y todo a un precio muy económico. Ojo que si puedes permitirte gastar un poco más puedes escoger el de 480 GB.
Disco Duro Secundario Seagate Barracuda 1TB
Puedes escoger tanto el WD Blue como un Seagate Barracuda, ambos son muy bueno y pocas diferencias hay entre ellos, busca el más barato y listo.
En él instalaremos los juegos así como todo lo que queramos almacenar: fotos, videos, juegos de piratas 😉 etc.
Gracias a esta fórmula, tendremos un SSD exclusivo para el sistema operativo y un disco duro dedicado al almacenamiento, con ello ganamos dos cosas:
- Mayor optimización del espacio, tendremos 1TB integro para almacenar cosas.
- Más seguridad, en caso de que falle el SSD o que por alguna razón debamos formatear nuestro PC, los archivos del disco duro de almacenamiento siempre estarán ahí, como si de un disco duro externo se tratara.
Sobre la Fuente de Alimentación y la Caja
El tema de la fuente de alimentación y de la caja es algo personal. Puede escoger en ambos casos la que quieras, ya que esta configuración de 500 euros es muy eficiente energéticamente y funcionará bien con cualquier fuente de alimentación (el procesador apenas consume y la tarjeta gráfica no requiere alimentación extra).
Dicho esto, entiendo que puedas escoger una caja que te guste más que la que te propongo, en eso no te voy aponer ninguna pega 🤐, es más si quieres ideas sobre cuál comprar puedes dejarme un comentario y te propongo varias.
Sin embargo con la fuente déjame darte un recomendación, no seas rata. No sabes cuantas personas se quejan día tras día en foros o en comentarios sobre que su fuente de alimentación ha dejado de funcionar. Esto no quiere decir que vaya a morir tu PC por eso, pero comprar dos fuentes de alimentación baratas que puedan fallar es mucho más caro que comprar una buena desde el principio.
Igual que con la caja, si tienes dudas puedes dejarme un comentario, lo último que quiero es que tengas problemas con tu pc gamer por algo así, no seas tímido, respondo rápido. 🏎
Rendimiento y pruebas en nuestra configuración PC Gaming de 500 euros
Ya has visto como hemos optimizado al máximo nuestro presupuesto para conseguir un hardware de calidad, ahora toca ver como se las apaña en juegos actuales, ya que esa es su función, **SPOILER: Va de pu*a madre**
Opiniones finales sobre esta configuración
Ya has visto hasta dónde puede llegar un presupuesto tan apurado como 500 euros, tenemos una verdadera máquina gamer potente, equilibrada y con una relación calidad-precio impresionante.
Es cierto que podríamos ahorrar con componentes de menor calidad dejando el mismo procesador y gráfica, pero en mi caso prefiero no arriesgar. En el pasado ya he tenido problemas con fuentes de alimentación baratas, por eso no me arriesgo y siempre escojo por un lado componentes eficientes y de bajo consumo pero que den un alto rendimiento y, por otro, fuentes de alimentación que den la talla.
Y es que por este precio no podemos pedir más, un equipo similar en Amazon puede llegar a costarte 200 euros más, con componentes más anticuados y de menor calidad.
Sea como sea, si has llegado hasta aquí es que estás preparado para dar el salto a la PC Master Race, ya no hay vuelta atrás. Recuerda que si tienes dudas o quieres saber más acerca de este presupuesto (incluso modificarlo a tus necesidades) puedes dejarme un comentario aquí abajo, contestaré enseguida. 👇
¡Nos vemos en la siguiente!

¡Hola! Mi nombre es Gabriel y soy un verdadero friki de los videojuegos, un gamer de verdad. He tenido todas las consolas desde Game Boy Color (mi primera consola), pero en los últimos años la política de las consolas han ido en contra de mis ideales. Desde entonces me armé un PC Gamer y me uní a la PC Master Race, declarando le la guerra a las consolas.
Buenas, no tengo ni puta idea de ordenadores, pero tengo un hijo con 14 años y me tiene loco pidiendo un ordenador gamer.
Tengo el presupuesto ajustado, como todos supongo. Pero podría llegar a 750 euros.
Mi hijo es cuidadoso y además de ir bien en los estudios le gusta la fotografía, hacer vídeos y demás, por lo que si le compro un ordenador me gustaría que además de poder jugar, pudiera servirle para todo lo demás. Ya compramos la pantalla, el teclado y el ratón a su elección, pero para lo demás no quería equivocarme demasiado y si pudiera aconsejarme se lo agradecería, gracias, mi nombre es Rafael.
Hola Rafel, he configurado un equipo para tu hijo, es perfecto para jugar a todo, puede con cualquier juego actual y además he puesto componentes compatibles con tareas como edición de vídeo, fotográfica.
Puedes ver el ordenador aquí, si tienes dudas consúltame sin compromiso. Un saludo!
Ha cuantos fps va el fortnite
A 1080p en gráficos máximos va de media a 140 FPS, para Fortnite es un equipo brutal.